Manual

SOL•THOR: Manual de Operación

Última actualización:
Descargar documento

1. Introducción

Estas instrucciones de uso contienen información importante sobre la operación y el mantenimiento del producto.
Por favor, asegúrese de seguir las instrucciones de seguridad y lea cuidadosamente las instrucciones de montaje y la guía rápida suministradas con el dispositivo.
La versión actual de las instrucciones de montaje y de la guía rápida se pueden encontrar aquí.

1.1. Uso previsto

El gestor electrónico de energía fotovoltaica SOL•THOR está diseñado para operar cargas resistivas como elementos calefactores eléctricos, calderas eléctricas, convectores eléctricos, alfombrillas térmicas o paneles infrarrojos con una potencia de hasta 3,6 kW.
El dispositivo controla continuamente el voltaje de salida y, por lo tanto, la potencia del consumidor conectado. No es posible inyectar electricidad a la red eléctrica. Por lo tanto, no se requiere autorización del operador de la red o del proveedor de energía para su funcionamiento.

2. Exclusión de responsabilidad y garantía

La información contenida en este manual ha sido investigada y revisada cuidadosamente. Sin embargo, el fabricante no garantiza la exactitud, integridad ni actualidad de la información proporcionada. Cualquier uso del producto descrito en este manual es bajo su propio riesgo. El fabricante no se hace responsable de ningún daño causado por un manejo, instalación o uso incorrecto del producto.

Siempre siga las instrucciones de seguridad indicadas en este manual para evitar lesiones o daños.

Los cambios o modificaciones en los productos sin la aprobación expresa del fabricante pueden afectar la seguridad y el rendimiento, y anularán la garantía.

Por favor, asegúrese de leer las instrucciones de seguridad y la información sobre cómo ensamblar correctamente el dispositivo en las instrucciones de montaje proporcionadas con el equipo.

El producto cumple con los requisitos legales, nacionales y europeos.
El nombre de la empresa y la denominación del producto son marcas registradas de my-PV GmbH.
Todos los derechos reservados.

3. Instrucciones de seguridad

Nota:
Lea cuidadosamente las instrucciones de montaje antes de la instalación y puesta en marcha.
Cualquier uso distinto al descrito en este manual puede ocasionar daños. Esto puede resultar en peligros como cortocircuitos, incendios, descargas eléctricas, etc.
Cualquier daño causado por no observar estas instrucciones de operación anulará la garantía.

3.1. Explicación de las instrucciones de seguridad

¡Peligro!
Indica un peligro con alto riesgo, muerte o lesiones graves.

¡Advertencia!
Indica un peligro con un nivel medio de riesgo que, si no se evita, podría resultar en la muerte o lesiones graves.

¡Precaución!
Indica un peligro con bajo riesgo que, si no se evita, puede resultar en lesiones leves o moderadas.

Rufzeichen

¡Nota!
Indica información que se considera importante pero que no está relacionada con peligros.

¡Peligro!

• ¡No conecte a tierra el lado fotovoltaico!
• ¡Nunca desconecte el cable de CA o CC durante la operación!
• No está permitido conectar a tierra las fases ni el conductor neutro en las salidas de carga Out-1 y Out-2. No se permite conectar un interruptor diferencial (FI) en medio. La carga debe estar conectada directamente a las salidas de carga del SOL•THOR.
• Se deben respetar las normas relevantes y las regulaciones locales durante la instalación y conexión.
• ¡Nunca se debe exceder la tensión máxima de entrada de CC de 230 VDC!
• No instale el dispositivo en ambientes que contengan amoníaco o que sean explosivos.

¡Advertencia!

• Antes de realizar trabajos de instalación o mantenimiento, asegúrese de que la corriente de CA y CC no estén activas.
• Solo se permite conectar generadores de calor con un limitador de temperatura de seguridad integrado para la calefacción de agua caliente.
• La conexión eléctrica, la puesta en marcha y los trabajos de mantenimiento deben ser realizados únicamente por un técnico autorizado.

¡Precaución!

• La carcasa nunca debe estar cubierta.
• La caja del dispositivo puede calentarse mucho durante el funcionamiento.
• Instale el dispositivo solo sobre superficies no inflamables.
• En habitaciones húmedas y en exteriores, se deben respetar las normativas vigentes.
• Este dispositivo puede ser utilizado por niños a partir de 8 años, así como por personas con capacidades físicas, sensoriales o mentales limitadas o con poca experiencia y conocimiento, siempre que estén supervisados o hayan recibido instrucciones sobre el uso seguro del dispositivo y comprendan los peligros que conlleva. Los niños no deben jugar con el dispositivo. La limpieza y el mantenimiento por parte del usuario no deben ser realizados por niños sin supervisión.
• Las líneas de corriente alterna (CA) y corriente continua (CC) deben instalarse por separado.

¡Nota!

Los aparatos conectados deben ser consumidores puramente resistivos, por ejemplo, barras calefactoras, calderas eléctricas, convectores, esteras calefactoras o paneles infrarrojos. Los dispositivos conectados deben ser adecuados para tensiones de alimentación variables entre 0 y 230 VCA. (¡no utilice nunca dispositivos con fuentes de alimentación electrónicas!).

¡Los dispositivos de calefacción con termostato electrónico, ventilador, motor o bomba no pueden funcionar!
De lo contrario, podrían producirse daños en SOL•THOR o en el dispositivo conectado.

Evite el calor extremo (>80 °C), el frío (<-20 °C) y la humedad durante el almacenamiento y el funcionamiento.

El SOL•THOR debe protegerse de la luz solar directa cuando se instala en el exterior y no debe exponerse directamente a la lluvia. El SOL•THOR debe protegerse con una cubierta adecuada.

3.2. Símbolos en la placa de identificación

¡Precaución!
¡Riesgo de descarga eléctrica!

¡Precaución!
Riesgo de peligro

¡Precaución!
Superficie caliente

Consulte el manual de instrucciones

4. Montaje

La información sobre la instalación del SOL•THOR se encuentra en las instrucciones de instalación suministradas con el dispositivo.
La versión actual de las instrucciones de instalación se puede encontrar aquí.

5. Elementos de control y visualización

5.1. Pantalla principal

El contenido de la pantalla principal varía según el modo de funcionamiento y la configuración.

1.   Interruptor para activar/desactivar el dispositivo
2.   Fecha / Hora
3.   Modo de funcionamiento – ver capítulo:

Modo de funcionamiento M1: Agua caliente
Modo de funcionamiento M2: Carga estratificada de agua caliente
4.   Símbolos de estado – Modo de calefacción:

Encendido = Temperatura objetivo alcanzada. Calentamiento finalizado.

Parpadea = En espera

Encendido = calefacción con energía fotovoltaica

Encendido = el dispositivo inicia el funcionamiento en corriente continua (CC)

Símbolos de estado – Red:

Encendido = No hay una conexión física intacta en la conexión de red RJ45.

Encendido = Conexión física intacta en la conexión de red RJ45.

Encendido = WLAN no conectada.

Encendido = WLAN conectada (incl. visualización de la intensidad de la señal).

Encendido = Punto de acceso WLAN activo.

6.   Valor(es) de temperatura medido(s) y número del sensor:
Esta información se muestra si al menos un sensor está conectado. Si no hay ningún sensor conectado, se muestra la línea actual.

7.   Botón de refuerzo (Boost):
Cuando el modo de respaldo está activado, se muestra el botón «Refuerzo único». Al presionar el botón, se inicia una operación de refuerzo auxiliar único. También es posible desactivar el proceso actual.
No es posible desactivar el botón para un respaldo automático, que se basa en el día de la semana, la hora y la temperatura.

8.   Registrador de datos:
Para más información, véase el apartado «Registrador de datos (integrado en el dispositivo)».
Queremos señalar que se trata de una forma diferente de registro de datos que el registro en la nube my-PV.
Puede encontrar más información en el capítulo “Modo en la nube».

9.   Datos actuales del dispositivo:
Véase el capítulo «Información de estado en la pantalla».

10. Botón de inicio:
Lleva de vuelta a la pantalla principal.

11. Ajustes:
Consulte el capítulo «Ajustes generales» para obtener más información sobre la configuración general del dispositivo.
Los ajustes específicos del modo de funcionamiento se encuentran en el capítulo «Modos de funcionamiento».
También existen configuraciones del dispositivo que solo pueden realizarse a través de la interfaz web y no en la pantalla.
Puede encontrar más información en el capítulo «Opciones de configuración especiales en la interfaz web».

12. Ayuda:
Después de presionar el botón, se muestra en la pantalla una breve información sobre la vista actual.
En la interfaz web, al presionar el botón se abre el área de descargas de los documentos SOL•THOR en la página web de my-PV.

5.2. Registrador de datos (interno del dispositivo)

El registrador de datos interno debe diferenciarse del registro de datos en línea en la nube live.my-pv.com. Véase el capítulo Modo en la nube.
Los datos de rendimiento registrados, los valores de los medidores y las temperaturas pueden consultarse en cualquier momento. Los valores correspondientes se pueden seleccionar mediante el botón «Abrir».
Con el botón «Calendario», estos pueden visualizarse en tres vistas: del año, del mes o del día actual.

Consejo

Para ver los datos en una vista más detallada, toque directamente las barras individuales en el diagrama. Para volver al nivel superior, toque el botón del registrador de datos.

Se pueden mostrar los siguientes datos:

Potencia fotovoltaica (PV):
Energía procedente de los módulos fotovoltaicos para la carga conectada.

Potencia de red (si hay conexión CA):
Energía de la red eléctrica para la carga conectada.

Potencia total:
Muestra los valores totales de potencia del SOL•THOR.
Las barras naranjas indican el excedente de energía fotovoltaica utilizado, y las barras rosas muestran la proporción de energía de red cuando se utiliza la función opcional de respaldo de temperatura o el modo antilegionela.

Temperatura 1, 2, 3:
Muestra el valor medido del sensor de temperatura correspondiente.

5.3. Información de estado en la pantalla

Los valores de todas las variables relevantes para el funcionamiento se muestran en una lista.

Potencia total:
Potencia actual del SOL•THOR

Potencia de red:
Potencia actual de CA

Potencia fotovoltaica (PV):
Producción actual del sistema fotovoltaico

Tensión fotovoltaica (PV):
Tensión actual del sistema fotovoltaico

Temperatura 1:
Valor actual medido por el sensor de temperatura interno T1

Temperatura 2:
Valor actual medido por el sensor de temperatura externo T2

Temperatura 3:
Valor actual medido por el sensor de temperatura externo T3

Tensión de red:
Tensión de entrada actual

Frecuencia:
Frecuencia actual de la red

IP:
Dirección IP actual del SOL•THOR

Estado:
Estado actual del dispositivo

Temperatura de la unidad de potencia:
Temperatura actual de la electrónica de potencia

Número de serie:
Número de serie del SOL•THOR

Dirección MAC:
Dirección MAC del SOL•THOR

Versión HW:
Muestra el estado del hardware instalado

Versión:
Muestra la versión actual del firmware del controlador

Versión Co.:
Muestra la versión actual del firmware del co-controlador

Versión LT:
Muestra la versión actual del firmware de la unidad de potencia

Modo de funcionamiento:
Muestra el modo de funcionamiento establecido. También se puede ver en la pantalla principal.

Estado del relé BOOST:
Muestra el estado actual del relé (0 o 1)

Estado del relé de ALARMA:
Muestra el estado actual del relé (0 o 1)

Estado de la nube:
Independientemente de si el modo en la nube está activado o no, se muestra si el servidor en la nube de my-PV es accesible.
Si se muestra la información «99, Timeout» en este punto, verifique en la interfaz de usuario de su router si el SOL•THOR tiene conexión con el router y si puede establecer una conexión con Internet.

6. Modos de funcionamiento

6.1. Modo de funcionamiento M1: agua caliente

6.1.1. Explicación

En este modo de funcionamiento, un generador de calor eléctrico se alimenta continuamente con el excedente fotovoltaico. Si hay un termostato bimetálico presente, el SOL•THOR se apaga a través de este cuando se alcanza la temperatura preestablecida. Alternativamente, se puede utilizar el sensor de temperatura de my-PV.

6.1.2. Función opcional de refuerzo para agua caliente

Opcionalmente, el SOL•THOR también puede mantener una temperatura mínima. Hay dos modos de refuerzo disponibles en el modo de funcionamiento M1. Véase «Ajustes específicos para el modo de funcionamiento M1».

6.1.3. Ajustes específicos para el modo de funcionamiento M1

Temperaturas agua caliente 1
Aquí se puede configurar la temperatura máxima que puede alcanzarse en el sensor de temperatura de my-PV (el valor predeterminado de fábrica es 60 °C). Esto no tiene ninguna influencia sobre un posible termostato bimetálico que esté instalado.

La función opcional de respaldo de refuerzo automático de temperatura (boost) se puede configurar a la derecha del ajuste de temperatura. Solo es posible introducir una temperatura mínima si se ha conectado corriente alterna (CA) y la función de refuerzo está activada (ajuste de fábrica: Desactivado).
La temperatura mínima preestablecida de fábrica es de 50 °C.
El refuerzo de respaldo puede configurarse en «Activado» o «Relé».

Refuerzo auxiliar automático de temperatura «Activado»:
Cuando está activo, la resistencia calefactora en la electrónica recibe la máxima potencia.

Refuerzo auxiliar automático de temperatura «Relé»:
Alternativamente, se puede mantener la temperatura mínima activando una fuente de calor externa. Para detalles sobre el cableado de los contactos libres de potencial, consulte el capítulo «Relés de refuerzo».

La selección de los siguientes ajustes: «Agua caliente 1 min. tiempos de conmutación», «Agua caliente 1 min. días de la semana» y el «Modo Legionela» solo es posible si la configuración de refuerzo auxiliar no está en «Desactivado» bajo «Temperaturas agua caliente 1» y si hay conexión a corriente alterna (CA).

Agua caliente 1 min. tiempos de conmutación:
Este ajuste puede seleccionarse si la configuración de seguridad de temperatura no está en «Desactivado» bajo «Temperaturas agua caliente 1».

Hay dos intervalos de tiempo disponibles para mantener la temperatura mínima. Las horas de inicio y fin pueden especificarse en horas completas. Los tiempos de conmutación predeterminados son: de 5 a 11 pm y de 5 a 7 am.

Consejo

  • Recomendamos limitar los horarios en los que se debe mantener la temperatura mínima a las horas de la mañana y de la tarde para aumentar el autoconsumo fotovoltaico durante el día.

  • Si solo desea utilizar el botón BOOST, introduzca 0 en todos los campos de las dos franjas horarias.

Agua caliente 1 min. días de la semana
Tiene la opción de seleccionar los días de la semana en los que se debe mantener la temperatura mínima. Por defecto, están activados todos los días de la semana.

Modo Legionela
Para garantizar la higiene del agua potable, se puede especificar un período de tiempo tras el cual se debe volver a alcanzar una temperatura mínima definida después de la última vez que se alcanzó este valor en el sensor interno T1. El número de días de este período puede configurarse entre 1 y 14. Es posible especificar una hora para el inicio del programa Legionela. La configuración de fábrica establece un período de siete días, el programa Legionela comienza a las 8 p.m., la temperatura objetivo es 60 °C y el programa está desactivado.

El SOL•THOR se alimenta con máxima potencia hasta que se alcanza la temperatura objetivo establecida para el modo legionella en el sensor T1. Tenga en cuenta que, en este contexto, la electricidad se toma de la red eléctrica.

6.2. Modo de funcionamiento M2: carga estratificada de agua caliente

6.2.1. Explicación

En este modo de funcionamiento, dos resistencias eléctricas en un tanque de almacenamiento se alimentan alternadamente con energía fotovoltaica y de manera infinitamente variable. La resistencia superior tiene prioridad. El objetivo es alcanzar la temperatura deseada lo más rápido posible en el punto de consumo, antes de que cualquier excedente adicional caliente el resto del contenido del tanque de almacenamiento. Tan pronto como la resistencia superior alcanza la temperatura objetivo, se alimenta la resistencia inferior. Si no se utiliza el sensor de temperatura my-PV, el cambio se realiza mediante los termostatos de las resistencias. El SOL•THOR supervisa periódicamente si la resistencia superior está disponible nuevamente. Cuando se usa el sensor de temperatura my-PV, el cambio ocurre tan pronto como la temperatura en el sensor alcanza el valor máximo establecido.

Consejo

También es posible controlar dos elementos calefactores en diferentes tanques de almacenamiento. El elemento calefactor «superior» se encuentra, por ejemplo, en un cilindro de agua potable, y el elemento calefactor «inferior» en un tanque acumulador contiguo.
¡Sin embargo, el sensor de temperatura es imprescindible y debe instalarse por encima del elemento calefactor «superior»!

6.2.2. Refuerzo auxiliar opcional

Opcionalmente, el SOL•THOR también puede asegurar una temperatura mínima en el sensor externo T1.
Consulte «Ajustes específicos para el modo de funcionamiento M2».

6.2.3. Ajustes específicos para el modo de funcionamiento M2

Temperaturas agua caliente 1
Aquí se puede configurar la temperatura máxima que puede alcanzarse en el sensor de temperatura de my-PV (el valor predeterminado de fábrica es 60 °C). Esto no afecta a ningún termostato bimetálico que pueda estar presente.

La función opcional de refuerzo auxiliar automático de temperatura se puede configurar a la derecha del ajuste de temperatura. Solo es posible introducir una temperatura mínima si se ha conectado corriente alterna (CA) y la función de refuerzo está activada (ajuste de fábrica: Desactivado). La temperatura mínima preestablecida de fábrica es de 50 °C. El refuerzo de respaldo puede configurarse en «Activado» o «Relé».

Refuerzo auxiliar automático de temperatura «Activado»:
Cuando está activo, la resistencia calefactora en la electrónica recibe la máxima potencia.

Refuerzo auxiliar automático de temperatura «Relé»:
Alternativamente, se puede mantener la temperatura mínima activando una fuente de calor externa. Para detalles sobre el cableado de los contactos libres de potencial, consulte el capítulo «Relés de refuerzo».

La selección de los siguientes ajustes: «Agua caliente 1 min. tiempos de conmutación», «Agua caliente 1 min. días de la semana» y el «Modo Legionela» solo es posible si la configuración de respaldo de refuerzo no está en «Desactivado» bajo «Temperaturas agua caliente 1» y si hay conexión a corriente alterna (CA).

Tiempos mínimos de conmutación agua caliente:
Este ajuste puede seleccionarse si la configuración de seguridad de temperatura no está en «Desactivado» bajo «Temperaturas agua caliente 1».

Hay dos intervalos de tiempo disponibles para mantener la temperatura mínima. Las horas de inicio y fin pueden especificarse en horas completas. Los tiempos de conmutación predeterminados son: de 5 a 11 pm y de 5 a 7 am.

Consejo

  • Recomendamos limitar los horarios en los que se debe mantener la temperatura mínima a las horas de la mañana y la tarde para aumentar el autoconsumo fotovoltaico durante el día.

  • Si solo desea utilizar el botón BOOST, introduzca 0 en todos los campos de las dos franjas horarias.

Agua caliente 1 min. días de la semana
Tiene la opción de seleccionar los días de la semana en los que se debe mantener la temperatura mínima. Por defecto, están activados todos los días de la semana.

Modo Legionela
Para garantizar la higiene del agua potable, se puede especificar un período de tiempo tras el cual se debe volver a alcanzar una temperatura mínima definida después de la última vez que se alcanzó este valor en el sensor interno T1. El número de días de este período puede configurarse entre 1 y 14. Es posible especificar una hora para el inicio del programa Legionela. La configuración de fábrica establece un período de siete días, el programa Legionela comienza a las 8 p.m., la temperatura objetivo es 60 °C y el programa está desactivado.

El SOL•THOR se alimenta con máxima potencia hasta que se alcanza la temperatura objetivo establecida para el modo Legionela en el sensor T1. Tenga en cuenta que, en este contexto, la electricidad se toma de la red eléctrica.

7. Ajustes generales

Para configuraciones específicas de los diferentes modos de funcionamiento, consulte el capítulo «Modos de funcionamiento». También hay configuraciones del dispositivo que solo pueden realizarse en la interfaz web, pero no en la pantalla. Véase el capítulo «Ajustes especiales en la interfaz web».

Zona horaria:
En la lista en inglés, seleccione primero el continente, luego el país y, si es necesario, la ciudad (requerido para países con varias zonas horarias).

Fecha:
La fecha se puede configurar en el formato dd.mm.aa. Si hay conexión a Internet, el dispositivo obtiene automáticamente esta configuración de un servidor de tiempo.

Hora:
La hora se puede configurar en el formato hh:mm:ss. Si hay conexión a Internet, el dispositivo obtiene automáticamente esta configuración de un servidor de tiempo.

IP DHCP/estática:
Por defecto está activado DHCP, es decir, el dispositivo obtiene una dirección IP del router al que está conectado. Esto solo funciona si el router está configurado como servidor DHCP. Si no hay un servidor DHCP activo en la red o si se requiere una asignación estática, es necesario configurar una dirección IP fija.

Dirección IP:
Solo se puede configurar si se ha seleccionado «IP estática».

Máscara de subred:
Solo se puede configurar si se ha seleccionado «IP estática».

Dirección de puerta de enlace:
Solo se puede configurar si se ha seleccionado «IP estática».

Servidor DNS:
Solo se puede configurar si se ha seleccionado «IP estática».

Duración de la visualización:
Se puede configurar el número de segundos hasta que la pantalla se apague. Se puede seleccionar un valor entre «10» y «250» segundos.

Brillo de la pantalla:
El brillo de la pantalla se puede ajustar en 10 niveles.

Brillo del logo:
El brillo del logo iluminado my-PV en el dispositivo se puede ajustar en 10 niveles. «0» significa que el logo está apagado.

Modo de funcionamiento:
Descripción detallada en el capítulo «Modos de funcionamiento».

Idioma:
Además de alemán e inglés, estarán disponibles otros idiomas en el futuro.

Histéresis:
Se puede configurar la histéresis de conmutación para el agua caliente. Estas no provocan un aumento en la temperatura objetivo. Sin embargo, una vez alcanzada la temperatura objetivo, el valor puede bajar la cantidad establecida antes de que se reinicie el proceso de calefacción.
Temperatura máxima de agua caliente (ajuste de fábrica 3,0 °C)
Temperatura mínima de agua caliente (ajuste de fábrica 3,0 °C)

Buscar nuevo FW:

Si hay una nueva versión disponible, se mostrarán los siguientes botones:

sXXXXXXX Descargar
La descarga puede tardar varios minutos. ¡No interrumpa el proceso!

sXXXXXXX Instalación
Después de la instalación, el dispositivo se reinicia automáticamente.

scYYY actualización
Después de la instalación, el dispositivo se reinicia automáticamente.

spZZZ actualización
Después de la instalación, el dispositivo se reinicia automáticamente.

Configuración de fábrica:
Al tocar este elemento del menú, se restablecen los ajustes del SOL•THOR a los valores de fábrica. ¡Se eliminarán todos los ajustes modificados del dispositivo!

Modo depuración:
El modo depuración puede activarse en coordinación con support@my-pv.com para analizar problemas de control.

Contraseña WLAN:
Esta opción puede seleccionarse si ya se ha elegido «WLAN» en el modo «Ethernet» (elemento de menú siguiente).
Se realiza una búsqueda automática de redes disponibles. Después de seleccionar esta opción, se le pedirá que introduzca la contraseña WLAN. Pulse la tecla Shift y la tecla «123?» para usar caracteres especiales adicionales.

Modo Ethernet:
Hay tres opciones para elegir:

• Ethernet
El SOL•THOR está conectado al router mediante un cable de red. Aparecen dos flechas verdes en la esquina superior derecha de la pantalla de inicio tan pronto como la conexión está activa.

• WiFi
El SOL•THOR está conectado al router mediante WLAN.
Se realiza una búsqueda automática de redes disponibles. Después de la selección, se le pedirá que introduzca la contraseña WiFi. Pulse la tecla Shift y la tecla «123?» para usar caracteres especiales adicionales.
Tan pronto como se establezca la conexión, aparece un símbolo de WiFi en la esquina superior derecha de la pantalla de inicio (incluido un indicador de intensidad de señal).

• Punto de acceso WiFi
El SOL•THOR puede configurar un punto de acceso al que pueden conectarse dispositivos con capacidad WLAN.
La contraseña WiFi es: administrator
La dirección IP del SOL•THOR es: 11.11.11.2
En la esquina superior derecha de la pantalla de inicio aparece un símbolo de WiFi con las letras «AP».

Consejo

Para poder acceder a la interfaz web local (archivo HTML) en sistemas sin acceso a Internet, descárguela previamente en su dispositivo final:
http://www.my-pv.com/download/currentversionget.php

El rango de búsqueda de IP en la interfaz web debe configurarse para el punto de acceso SOL•THOR.

Modo nube / conexión a la nube:
Si lo desea, también se puede acceder a los ajustes del SOL•THOR desde fuera de la red local. Para ello, es necesario registrar el dispositivo con el número de serie y la clave del dispositivo en la nube de datos my-PV:
https://live.my-pv.com/

Abra el sitio web e inicie sesión o regístrese como nuevo usuario. Al registrarse, recibirá un correo electrónico con un enlace de confirmación. Si el correo no aparece en su bandeja de entrada, puede estar en la carpeta de spam.

Consejo

Si ya tienes un perfil de usuario de la versión anterior de la nube de datos my-PV, este seguirá siendo válido en la nueva nube. También tendrás acceso completo automáticamente a todos los dispositivos que ya hayas integrado anteriormente.

El número de serie y la clave del dispositivo se pueden encontrar en la sección Conexión a la nube.

Si el modo nube también está activado, una vez que el dispositivo esté conectado a la nube de datos my-PV, también estará disponible una visión general de los datos operativos registrados.

Active la transferencia de datos en el modo nube.

Protección de datos:
La información sobre la normativa de protección de datos se puede encontrar en
https://www.my-pv.com/en/datenschutz/.

8. Interfaz web local

¡La interfaz web ofrece opciones de configuración mucho más amplias que la pantalla! Es un único archivo HTML que se guarda localmente después de la descarga. Después de eso, no es necesario tener acceso a Internet.

Solo se conecta al dispositivo dentro de la red local, mientras que el acceso remoto solo es posible a través de la nube de datos.

8.1. Descargar la interfaz web local

Compruebe qué dirección IP tiene el SOL•THOR en la red local. Esto se puede leer directamente en la pantalla. Desde la pantalla de inicio, puede acceder a la información de estado mediante el botón de información (el segundo desde la izquierda). Use la flecha hacia la derecha para desplazarte hasta la pantalla «IP». Se mostrarán cuatro bloques numéricos separados por puntos. Esa es la dirección IP que necesitará a continuación.

Introduzca la dirección IP del SOL•THOR en la barra de direcciones del navegador web.

Siga el enlace de descarga (Descargar interfaz web) y guarde el archivo localmente; luego, abra el archivo para acceder a la interfaz web. Alternativamente, también puede abrir la interfaz web directamente en el navegador (Abrir interfaz web en el navegador). Esto es necesario para iPhones, ya que no muestran correctamente el archivo HTML. Para todos los demás dispositivos, recomendamos descargar la interfaz web.

Consejo

Para poder acceder a la interfaz web local (archivo HTML) en sistemas sin acceso a Internet, descárguelo previamente en su dispositivo final:
http://www.my-pv.com/download/currentversionget.php

8.2. Conectar SOL•THOR con la interfaz web local

Al abrirla por primera vez, se debe configurar el rango de direcciones IP de la red en la que se encuentra el dispositivo. La entrada es guardada por el navegador web, pero el rango de direcciones se puede redefinir en cualquier momento a través de Configuración y el botón «Rango de búsqueda IP».

Si se conoce la dirección IP del dispositivo, también se puede ingresar directamente seleccionando «Dirección IP conocida». La dirección se puede leer en la información de estado en la pantalla.

8.3. Inicio (Página principal)

La página de inicio ofrece la misma información en el navegador web que la pantalla principal del dispositivo.

  1. La cuenta regresiva (10 segundos) junto al botón de Inicio muestra el tiempo restante hasta la próxima actualización de datos.

  2. El SOL•THOR puede desactivarse con «Estado del dispositivo encendido/apagado».

  3. La interfaz web de otros dispositivos my-PV en la misma red puede accederse directamente mediante una selección rápida en la esquina superior derecha.

8.3.1. Widgets

Si estás en la página de inicio, el botón «Organizar panel» está disponible en Configuración. Esto le permite reorganizar las ventanas en la página de inicio («Widgets»). Para ocultar un widget, arrástrelo por debajo de la línea horizontal y presione el botón «Guardar» para guardar la nueva disposición.

8.4. Registrador de datos

El registrador de datos ofrece la misma información en el navegador web que el registrador de datos en la pantalla. Los valores y el período de tiempo se pueden seleccionar usando la barra de menú sobre el diagrama.

8.5. Información de estado

La información de estado en el navegador web contiene más detalles que la que aparece en la pantalla.

Las explicaciones se pueden encontrar en el capítulo «Información de estado en la pantalla».

Esta visualización varía según el modo de funcionamiento y la aplicación.

8.6. Configuración del dispositivo

Las opciones de configuración en el navegador web son más amplias que las que ofrece la pantalla. Consulte la siguiente sección
«Opciones de configuración especiales en la interfaz web».
Una explicación de las demás configuraciones generales del dispositivo se encuentra en el capítulo «Configuraciones generales».
Una explicación de las configuraciones específicas del dispositivo para los distintos modos de funcionamiento se encuentra en el capítulo «Modos de funcionamiento».

8.7. Opciones de configuración especiales en la interfaz web

Las siguientes configuraciones del dispositivo solo son posibles a través de la interfaz web y no se pueden realizar desde la pantalla.

8.7.1. Hora del día

En la configuración web se puede definir un servidor horario o servidor NTP (NTP = Protocolo de Tiempo de Red, por sus siglas en inglés) utilizando un nombre de dominio. La región y la ubicación también se pueden ajustar en la pantalla bajo «Zona horaria».

9. Señales de error

Si ocurre un error, la causa y los pasos a seguir se muestran en la pantalla.
Si se produce una falla a tierra, el SOL•THOR emite una señal acústica.

Relé de alarma
El relé de alarma está destinado para la conexión de una señal de alarma externa en caso de falla a tierra.

10. Datos técnicos

Funcionamiento en corriente continua (DC)

U-MAX PV

230 VCC

Rango de tensión de entrada PV

30 - 230 VCC

Tensión máxima de entrada

230 VCA

Corriente máxima de entrada PV

26 A

Corriente alterna de salida

-

Voltaje

0 - 230 VD-PWM 100 Hz - 18 kHz

Corriente

16 A

Frecuencia

45 - 65 Hz

Factor de potencia

1

Entradas DC

2 enchufes paralelos compatibles con MC4

Corriente máxima de entrada

13 A por entrada, con limitación de corriente

Funcionamiento en AC (opcional para refuerzo de agua caliente)

Capacidad máxima de calefacción

3.600 W

Consumo interno en operación solo AC

aproximadamente 2 W

Conexión a la red

Monofásico, máx. 4 mm², 230 V, 45 - 65 Hz

Protección AC

máx. 16 A, característica de disparo B

Datos generales

Conexiones de carga

Contactos de terminal, monofásicos, máx. 4 mm²

Pantalla

Pantalla gráfica a color, pantalla táctil de 2,83''

Interfaces

Ethernet RJ45, WiFi, RS 485;
Dos salidas de conmutación libres de potencial
4 A (CA o SELV);
3 sensores de temperatura externos

Tipo de protección

IP 54

Clase de protección

1

Dimensiones (L x A x P)

248,5 x 167,4 x 116,2 mm (incluyendo soporte de pared)

Peso

2,95 kg (incluyendo soporte de pared)

Rango de temperatura de funcionamiento

-20 °C a 60 °C

Temperatura de almacenamiento

-20 °C a 70 °C

Posición de montaje

Vertical, montado en la pared