Fotovoltaica en lugar de gas en el Tirol del Sur
Transición energética en la bodega
La bodega reduce el uso de gas con energía solar: my-PV permite un calentamiento inteligente del agua usando el excedente de
Datos sobre el proyecto
- Propietario/Planificador/ Instalador
- Ubicación
- Producción fotovoltaica y orientación
- Tipo de edificio
- Año de construcción y tamaño
- Capacidad del depósito de calor
- Inversor y almacenamiento en batería
- Producto my-PV
- Control del sistema
Ubicada en la pintoresca región vinícola del Tirol del Sur, cerca de Bolzano, se encuentra la histórica bodega Carlotto Ferruccio, fundada en 1839. Hoy, esta finca familiar apuesta por la sostenibilidad: un sistema fotovoltaico de 13,2 kWp suministra electricidad solar al edificio comercial, generando regularmente excedentes de energía.
Estos excedentes se utilizan ahora de manera eficiente, especialmente para la generación de calor. La bodega tiene una demanda constante de agua caliente: cinco empleados utilizan regularmente las instalaciones sanitarias del lugar, y el proceso de producción también requiere un suministro constante de agua caliente. Con el aumento de los precios del gas, la caldera existente se había vuelto económicamente insostenible.
¿Cómo llegaron a my-PV?
A través de la empresa sudtirolesa Sun Tech, los propietarios conocieron el AC•THOR de my-PV. Este gestor de potencia fotovoltaica, que regula continuamente la salida de energía de 0 a 3 kW, está diseñado para agua caliente sanitaria, fuentes de calor eléctricas y, opcionalmente, calefacción de espacios. Controla los elementos calefactores eléctricos según la disponibilidad de energía fotovoltaica y la demanda real de calor, lo que lo hace perfectamente adecuado para los requerimientos específicos de la bodega.
Opinión personal del cliente y resumen
Los propietarios están convencidos:
"En las tierras bajas del Tirol del Sur, tenemos muchas horas de sol en verano. Al mismo tiempo, nuestra demanda de agua caliente aumenta significativamente a medida que se acerca el otoño. Con my-PV, ahora podemos usar esta energía de manera eficiente; era la solución más obvia."
Y el objetivo a largo plazo también está claro:
"Soy un gran fan de la energía fotovoltaica. Con el sistema de agua caliente, hemos dado el primer paso. Luego, queremos electrificar nuestra cocina y, más adelante, añadir una bomba de calor. Nuestro objetivo es una operación sostenible: desde el cultivo de las uvas hasta su procesamiento y todo lo que ello implica."
Condiciones óptimas para la energía solar: una modernización exitosa en una bodega
El sistema fotovoltaico se instaló en varias superficies del techo para aprovechar al máximo las orientaciones este, oeste y sur. Para maximizar la eficiencia, también se integraron optimizadores de potencia de Huawei. La electricidad excedente ahora se utiliza de manera inteligente mediante el AC•THOR para calentar el agua sanitaria de las instalaciones de la bodega. Gracias a la arquitectura de sistema abierto de las soluciones my-PV, el dispositivo se integró sin problemas en la infraestructura existente. El almacenamiento de batería y el inversor existentes de Huawei – uno de más de 80 socios de compatibilidad de my-PV – funcionan perfectamente con el AC•THOR. Usando Modbus TCP, el sistema recibe todos los datos relevantes sobre el excedente y comienza automáticamente la generación de calor una vez que la batería está completamente cargada.
Una ventaja clave en este proyecto fue la simplicidad de comunicación entre el AC•THOR y el inversor, que solo requirió una conexión de red. Dado que el tanque de agua caliente y el sistema fotovoltaico están ubicados en edificios diferentes, esta solución de red eliminó la necesidad de un cableado complejo y costoso, lo que representa un beneficio indiscutible para la implementación general.
¿Hubo obstáculos durante la instalación?
La instalación del dispositivo my-PV se llevó a cabo sin problemas técnicos. El único esfuerzo adicional fue la documentación extensa requerida para participar en el programa de subvenciones italiano Agrisolar. Sin embargo, este esfuerzo valió la pena: el 80 % de la inversión total fue cubierta por financiación gubernamental, permitiendo que el sistema – incluido el almacenamiento de batería – se autofinanciara en solo dos años.
Personas en la bodega y demanda de agua caliente
Cinco personas trabajan permanentemente en la bodega, todas usan regularmente las duchas del lugar. Además, existe una demanda continua de agua caliente en la bodega y en las áreas exteriores. El consumo diario varía entre 150 y 190 litros, con un aumento significativo durante la cosecha de uvas en otoño. Durante este período, la mayor demanda de agua caliente coincide con rendimientos fotovoltaicos particularmente altos, típicos del clima soleado de las tierras bajas del Tirol del Sur. La energía excedente producida durante estos meses pico se utiliza de manera eficiente y directa para calentar el agua.
Evaluación inicial y perspectivas
Se continuará monitoreando el ahorro exacto de energía durante la operación. Sin embargo, una estimación inicial ya muestra una reducción del consumo de energía para agua caliente de aproximadamente un 40 %, a pesar del pequeño tanque de 200 litros.
Los propietarios están convencidos:
"En las tierras bajas del Tirol del Sur, tenemos muchas horas de sol en verano. Al mismo tiempo, nuestra demanda de agua caliente aumenta significativamente a medida que se acerca el otoño. Con my-PV, ahora podemos usar esta energía de manera eficiente; era la solución más obvia."
Y el objetivo a largo plazo también está claro:
"Soy un gran fan de la energía fotovoltaica. Con el sistema de agua caliente, hemos dado el primer paso. Luego, queremos electrificar nuestra cocina y más adelante añadir una bomba de calor. Nuestro objetivo es una operación sostenible: desde el cultivo de las uvas hasta su procesamiento y todo lo que ello implica."
)
AC•THOR
en uso
Simple y eficiente: AC•THOR controla fuentes de calor eléctricas dependiendo de la disponibilidad de energía fotovoltaica y la demanda de calor. Y esto tanto para agua caliente como para calefacción.
Más información sobre AC•THORMás Proyectos de Referencia
)
Un residente de Oberbayern usa la renovación de su casa para cambiar a energía solar fotovoltaica y prevenir apagones.
Leer más...)
La nueva casa unifamiliar impresiona por su construcción ecológica y su innovadora tecnología de calefacción.
Leer más...)
Un propietario polaco responde a las nuevas regulaciones del mercado fotovoltaico en Polonia con el AC•THOR 9s.
Leer más...