|Servicio técnico

¿Cuánto tiempo se tarda en calentar el depósito térmico?

¿Alguna vez te has preguntado cuánto tiempo se tarda en calentar el tanque de almacenamiento de calor?

La velocidad a la que se puede calentar un depósito de agua utilizando un elemento calefactor solar-eléctrico depende principalmente de la radiación solar disponible: cuanto más energía solar haya, más rápido será el proceso de calentamiento. Al mismo tiempo, factores como el consumo de agua durante el calentamiento o—cuando se usa un acumulador de buffer o combinado—la demanda adicional de energía para calefacción también juegan un papel importante. Estos factores extraen calor del depósito y, por lo tanto, alargan el tiempo de calentamiento.

Sin embargo, se puede hacer una estimación teórica bajo condiciones constantes. Para calentar 1 litro de agua 1 grado Celsius, se requiere una cantidad de energía de 1,16 Wh. Así, un depósito de agua con una capacidad de 300 litros que necesita calentarse de 10 °C a 60 °C almacenaría aproximadamente 17,4 kWh de energía. Con una potencia de calentamiento constante de 2 kW, tomaría 8,5 horas suministrar esta energía al depósito. Nuestro AC ELWA 2 requiere solo 5 horas para entregar la misma cantidad de energía (17,4 kWh / 3,5 kW). Cuanto más potente sea el elemento calefactor — o mayor sea el rendimiento energético del sistema fotovoltaico — más rápido se calentará el agua.

¿Dónde y cuándo tiene sentido un elemento calefactor?

Los elementos calefactores funcionan con electricidad, y calentar agua con electricidad de red es relativamente costoso —algo que ya se sabía incluso antes de 2021—. En promedio, una persona en Austria o Alemania (las cifras son muy similares) consume entre 30 y 50 litros de agua caliente al día. Para calentar esta cantidad de agua, se requieren aproximadamente 800 kWh de energía térmica por persona y por año.

Desde una perspectiva tanto económica como ecológica, un elemento calefactor tiene sentido principalmente cuando la electricidad necesaria no proviene de la red, sino del propio sistema fotovoltaico. Las soluciones de my-PV pueden convertir energía fotovoltaica en calor —de forma continua y sin saltos— para que se utilice la mayor parte posible de la electricidad solar para la producción de calor.

Hay dos formas de hacerlo: calentamiento independiente del agua mediante un elemento calefactor alimentado directamente (es decir, sin inversor) desde los módulos fotovoltaicos a través del DC Power Manager SOL•THOR, o aprovechamiento del excedente: en este caso, la energía fotovoltaica sobrante que no se utiliza en el hogar y que, de otro modo, se inyectaría a la red pública se emplea para calentar el agua —de forma continuamente modulada, como se dice técnicamente—. Esto permite utilizar el excedente de energía solar de manera inteligente y eficiente para el autoconsumo.

Dispositivos como el AC ELWA 2, el AC•THOR o el AC•THOR 9s reciben información sobre el excedente energético a través del my-PV WiFi Meter u otra fuente compatible. De este modo, el depósito de agua puede calentarse con electricidad fotovoltaica generada en casa, lo que optimiza el autoconsumo.

Hemos resumido aquí por qué, en general, es sensato calentar un tanque de almacenamiento térmico (ya sea de agua caliente sanitaria o de acumulación) utilizando un elemento calefactor solar-eléctrico, y qué tipos están disponibles.

Para evaluar el sistema de manera realista a lo largo de todo el año, recomendamos usar el my-PV Power-Coach. Esta herramienta online gratuita ayuda a analizar la interacción entre el rendimiento fotovoltaico, la demanda de agua caliente y los ajustes del dispositivo de manera individual.

¿Desea más información?

¿Todavía no ha encontrado lo que necesita? Obtenga más información en nuestro Centro de Información con guías, hojas de datos de productos, imágenes, etc.

A las descargas

¡Visita nuestro canal de YouTube!

Puede encontrar webinarios pasados y emocionantes videos sobre nuestros productos y proyectos en nuestro canal de YouTube.

Al canal de YouTube

Más noticias

Referencia

Generación de calor a partir del excedente de energía fotovoltaica en el valle de Lavant.

Ubicada en el pintoresco Valle de Lavant, una casa multifamiliar renovada demuestra todo el potencial de la energía solar.

Leer más...

Empresa

2 Millones de Vistas: Hitos para el Canal de YouTube de my-PV

¡Hemos alcanzado un hito significativo: 2 millones de visualizaciones en nuestro canal!

Leer más...

General

Francia avanza hacia el autoconsumo de energía solar fotovoltaica en medio de recortes en las tarifas de alimentación

La bajada de pagos por energía fotovoltaica lleva a los propietarios en Francia a usar más su propia energía solar.

Leer más...